jueves, 21 de marzo de 2013 0 comentarios

Operaciones con Polinomios


miércoles, 30 de enero de 2013 0 comentarios

Formulación Aurora


Aquí te pongo los apuntes de formación completos.



Formulación
jueves, 10 de enero de 2013 0 comentarios

Quique

-2/8 (3/5 - 1/2) + 2/5 =
Lo primero que hay que mirar es la jerarquía, que quiere decir que debes seguir los 4 pasos fundamentales para la resolución de operaciones:
  1.  Efectuar las operaciones entre paréntesis, corchetes y llaves
Calculamos el paréntesis
(3/5 - 1/2) = 1/10 y queda así   -2/8 (1/10) + 2/5=

     2.    Calcular las potencias y raíces.  No hay con lo cual pasamos al paso tres.
     3.    Efectuar los productos y cocientes.
-2/8 . 1/10 = -2/80 simplifiamos y queda  1/40 y queda así    -1/40 + 2/5 =
     4.    Realizar las sumas y restas
 -1/40 + 2/5 = 3/8
viernes, 4 de enero de 2013 0 comentarios

operaciones con radicales


Expresión de un radical en forma de potencia

potencia
potencias y radicales
potencia fraccionaria
potencia fraccionaria
potencia fraccionaria
potencia fraccionaria
potencia fraccionaria

viernes, 28 de diciembre de 2012 0 comentarios

Paso de número decimal a fracción


Una fracción se puede convertir en un número decimal, basta con dividir el numerador entre el denominador.
Puede ocurrir que el decimal resultante sea:
  • exacto (por ejemplo, )
  • periódico:
    • periódico puro (por ejemplo,
    • periódico mixto (por ejemplo, ).
Los números decimales exactos, los periódicos puros y los periódicos mixtos se pueden convertir en fracciones, pero existen otros números con infinitas cifras decimales no periódicas que no pueden ser expresados mediante fracciones, como por ejemplo el número =3,1415926...... o =1,41421356... Estos números se llaman irracionales.

 
Un conjunto de fracciones equivalentes representa el mismo número racional
 
 
Elegiremos la fracción irreducible como representante canónico, en este caso .
 
 
 
Paso de un número decimal exacto a fracción.
 0.36 Se pone en el numerador el número dado sin la coma (36), y en el denominador, el número 1 seguido de tantos ceros como cifras tenga detras de la coma (100 porque son dos decimales).
 
decimales exactos 
 
Paso de un número decimal periódico puero a fracción.
 
 


Paso de un número decimal periódico puero a fracción.
 

 


 
 
Actividades:
 Convierte los decimales en fracciones.
1a.   0.78 =
1b.   7.2 =
1c.   5.29 =
2a.   0.22 =
2b.   6.1 =
2c.   8.27 =
3a.   3.88 =
3b.   0.46 =
3c.   8.97 =
4a.   1.6 =
4b.   8.7 =
4c.   8.18 =
5a.   0.98 =
5b.   9.1 =
5c.   0.9 =
6a.   1.1 =
6b.   3.44 =
6c.   1.77 =
7a.   6.27 =
7b.   1.15 =
7c.   7.5 =
8a.   2.34 =
8b.   10.98 =
8c.   9.28 =
9a.   1.45 =
9b.   0.37 =
9c.   0.32 =
10a.   7.53 =
10b.   0.2 =
10c.   3.61 =
 
1a.   0.1525 =
1b.   0.60515 =
1c.   0.60293 =
2a.   0.8955 =
2b.   0.82 =
2c.   0.44 =
3a.   0.10724 =
3b.   0.331 =
3c.   0.8 =
4a.   0.45 =
4b.   0.3149 =
4c.   0.96549 =
5a.   0.7 =
5b.   0.8749 =
5c.   0.9 =
6a.   0.84 =
6b.   0.4 =
6c.   0.105 =
7a.   0.43 =
7b.   0.7595 =
7c.   0.2 =
8a.   0.1 =
8b.   0.196 =
8c.   0.42131 =
9a.   0.12 =
9b.   0.91979 =
9c.   0.737 =
10a.   0.87987 =
10b.   0.80408 =
10c.   0.92 =

ejercicio 5 
 
ejercicio 6
Y todas las actividades del libro sobre este tema.

 
miércoles, 26 de diciembre de 2012 0 comentarios

Operaciones con fracciones

SUMAS Y RESTAS
  • Si tienen el mismo denominador (el número que está abajo) se suman o restan los numeradores (los números que están arriba) y el denominador se deja como está.
  suma y diferencia                            suma y diferencia 
suma y diferencia                                 suma y diferencia
  • Si tienen distinto denominador se debe calcular el mínimo común múltiplo de los denominadores. Ese número se dividirá por el de denominador y se multiplicará por el numerador. Con ello obtenemos fracciones que tienen el mismo denominador.
suma y diferencia
El m.c.m es 12 ya que al descomponer el 4 nos dará 22 y el 6 nos dará 3*2. Se cogen los números diferentes, en este caso el 3, y de los números iguales el que tenga el mayor exponente, en este caso el 22.
La primera fracción (5/4), el m.c.m primero se divide por el denominador (12/4) que nos dará 3 y después se multiplicará por el numerador (3*5) que nos dará 15.

MULTIPLICACIONES
Las fracciones se multiplican en paralelo. El numerador se multiplicado por el numerador la otra fracción y, asimismo, el denominador se multiplica por el denominador de la otra fracción.
producto                                      producto 

DIVISIONES
Las fraciones se dividen multiplicando en cruz donde:
  •  El numerador será el resultado de multiplicar los extremos (5*6)
  •  El Denominador será el resultado de multiplicar los medio (7*1)
consciente                                consciente
Cuando se refiere a la jerarquía quiere decir que debes seguir los 4 pasos fundamentales para la resolución de operaciones:
  1.  Efectuar las operaciones entre paréntesis, corchetes y llaves
  2. Calcular las potencias y raíces
  3. Efectuar los productos y cocientes.
  4. Realizar las sumas y restas
 Aquí te dejo un enlace de la explicación con dibujitos y animalitos...

Explicación interactiva

ACTIVIDADES:

operaciones

operaciones
operaciones
operaciones




operaciones
operaciones
operaciones
operaciones
operaciones
operaciones
 operaciones
 operaciones
 operaciones


operaciones

Y las actividades del del libro (página 24 ejercicio 47)
lunes, 17 de septiembre de 2012 0 comentarios

Horario de las clases

Hola a todos, como habéis visto no os he puesto nada con el fin de semana tan largo que tenemos. Esto es porque tengo la esperanza de que termiéis lo que tenemos pendiente...
Los horarios y la distribución queda de la siguiente manera:

Lunes-Miércoles-Viernes 17-19
Debora
Miguel Ángel
Quique
Sergio

Martes-Jueves-Sábados 17-19
Desiree
Rubén
Fernando


miércoles, 12 de septiembre de 2012 0 comentarios

To be and To have got



    
Look and complete with AM, IS, ARE, HAVE or HAS
Hi! I  Pow.
I  103 years old.
I  got three hands and three legs.
My nose  very big.
I  got two eyes.
One eye  small and the other  big.
They  my best friends: Fify and Mud.
Fify  102 years old.
She  pink and pretty.
                                                       She  got two hands and four legs.
                                                       Her nose  big and she  got two eyes
         Mud  104 years old.
         He  orange and funny.
         He  got six legs and four arms.
         His nose  very big and he  got
         five eyes!
                              
0 comentarios

Palabras que usamos para crear oraciones

Para crear oraciones utilizamos pronombres personales, sustantivos, adjetivos, verbos, conjunciones, preposiciones, etc...
Vuestra tarea será buscar todos los pronombres, sustantivos, adjetivos, etc... que conozcáis, nombrando su significado, las clases (adjetivo calificativo, adjetivo posesivo, sustantivo propio/común, etc...) y poniendo un ejemplo de casa uno.
Todo esto es en expañol.
(Donde he puesto ETC... significa que hay más, es decir, que no debéis ceñiros a lo que he puesto).
lunes, 10 de septiembre de 2012 0 comentarios

LANGUAGE STRUCTURE

 Language structure
These are the basic units of the language, from the simplest to the most complex:
1. Phoneme: /d/  /k/  /l/
a phoneme es a distinctive speech sound. Phonemes are represented by phonetic transcription.
2. The syllable:  en inglés al igual que espeñol las sílabas son conjuntos de sonidos. Ejem: casa- /ka/ /sa/ dos sílabas mice /mais/ una silaba.
A syllable es made up of one or more phonemes.
3. the word: daughter, cat, mouse...
A word is considered the smallest unit of the languaje capable of carrying a meaning. It can be made up of one or more syllables.
4. The phrase: an old sport cars, In the park...
A phrase in made uo of two or more words which together make up  a particular element -the subject or the object - of the clause. Phrases can be classified into:
         *Noun phrases (they function as subject or object)
         *Verb phrases
         *Adverb phrases
5. The clause: The old man was on television (main clause), The old man whose son died in the accident(subordinate clause).
A clause is a group of words which contains a subject and a finite verb, and it may also contain an object or an adverb. The three types of clauses are:
         *Main clause: it provides a complete expression of meaning and can stand independently.
         *Subordinate clause: it cannot stand independently and is dependent on a main clause. It is
           usually introduced by a conjunction.
         *Coordinate clause: it is one of two clauses which could each stand as independent sentence and are
          joined together, ususally linkend by and, but or or.
6. The sentence: The old man whose son died in the accident was on television.
A sentence provides a complete expression of meaning. It is made up of one or more clauses. It can express a statement, a question, a command or an exclamation. If the sentence is an imperative, it may not have a subject. In case of an exclamation it may not have a verb.

Homework:
* Copiar en la libreta y traducir.
* Buscar 5 ejemplos de cada uno de los seis puntos.
* Read these sentences and identify phonemes, syllables, words, phrases and clauses. (y poner de qué tipos son casa una).
-We bought the sofa because it was cheap.
- As we drove past the park, we saw some people lying on the grass.
- Whrn he fell over, he broke two of his teeth.
- We've got some flour, but we haven't got any sugar.
- We packed our suitcases and left in a hurry.
* Make your own sentences and mark the phonemes, syllables, words, phrases and clauses. (y poner de qué tipos son casa una).


 
;